Antes de comenzar debo mencionar que Brian Bendis es un autor del genero Noir o Negro (casos criminales, detectives, policias, asesinatos, etc.). Sus primeras obras fueron TORSO y JINX series del genero ya mencionado. Cuando Jim Valentino decide republicar sus 0bras en Image (originalmente habia sido publicadas por Caliber Press), Todd Mcfarlane lo invita a escribir un título de detectives: Sam & Twitch, donde deja profunda huella de su calidad (recomendable su etapa a pesar de que el titulo sea de Spawn) y en su última etapa conincidira con Alex Maleev quien sera su colaborador para sus proyectos mas importantes. Posteriormente, abandonará el título al ser contratado por Marvel para guionizar el entonces recien creado Spider-man ultimate y guionizar Daredevil donde se reunirá de nuevo con Alex Maleev.
Como introduccion debo mencionar que en numeros previos a este arco, en la serie en E.U.A. (no publicados en México) ha aparecido finalmente en un periódico la divulgación de la id
Natasha se encuentra en una operacion en Londres, cuando es avisada por Nick Fury acerca de la traición del gobierno de E.U.A. Natasha decide huir y refugiarse con la ùnica persona que confia: Matt Murdock, quien se encuentra con un torbellino en su vida personal: su esposa le acaba de pedir el divorcio. A esto sumemos que su antigua amante Natalya (La viuda negra) aparece subitamente ante lo cual Matt Murdock desconfìa: sabe que Natalya es una mujer que se mueve por intereses: ¿Cuál serà su nueva motivación?
Bendis maneja muy bien al personaje de la viuda ya que empieza a utilizar sus técnicas de seducción y Matt se ve confundido pues si bien aun se encuentra enamorado de su ex-esposa, aún queda cierto fuego de su relación anterior con Natalya. Nada para romper el hielo como salir a las calles como en los viejos tiempos y patear algunos traseros de crim
Este arco termina con un buen final, donde en medio de una persecución de matones de Jigsaw dentro del departamentod de Murdock y un pitazo de la policía todo ello claro esta preparado por Daredevil y la Viuda para deshacerse de Jigsaw y su secuaces. Además Natasha logra descubrir y vencer al asesino a sueldo que esta trás su cabeza. No sin antes dejarle en claro al gobierno de E.U.A. que no vuelvan a intentarlo.
Al final Nick Fury logra amedrentar a los políticos que le habian pedido la cabeza de la viuda negra y pedirles que nunca mas vuelvan a pedirle capturar a uno de sus agentes. El embajador hace lo mismo con el diplomático búlgaro, quien ve su carrera polìtica arruinada. Mientras, Natalya le ofrece a Matt Murdock rehacer su vida con ella, pero él se niega debido a que aún se encuentra enamorado de su exesposa. La viuda abandona entonces Estados Unidos y contra todo lo pensado al final del arco Matt finalmente firma la petición de divorcio.
Aparentemente esta es una aventura mas de Daredevil, sin embargo Bendis profundiza mucho en la vida sentimental y en la caracterización de Matt Murdock, en cuanto a sus relaciones sentimentales tanto con la viuda como su conflicto personal por el abandono por parte de su esposa. A ello debemos sumar la pizca de intriga internacional que agrega Bendis con el asunto de capturar a la viuda Negra.
En el apartado gráfico, Alex Maleev está en su mejor nivel, un dibujo sobrio, serio, hyperealista casi fotográfico le dan otra atmósfera al comic como si se tratara de una serie de televisón a lo CSI, Bones o cualquier otra serie policiaca, basta observar sus portadas para deleitarse con este maestro del arte gráfico (Impresionante aquella donde Daredevil está frente a un Reloj de Iglesia como si se tratara de una gárgola).
He leido en otros Blogs, por ejemplo, en España les desespera a muchos lectores la lentitud con que Bedis va desenvolviendo la trama; lo cual no estoy de acuerdo ya que Bendis trata de darle matices a sus personajes, darles diálogos inteligentes y hacer que el comic no gire unicamente en torno a Daredevil sino a los personajes de apoyo, y como reseñaré en otro Post, en el arco llamado "Decálogo" Daredevil no aparece como tal, sino que solo es mencionado por relatos de otros personajes que al mismo Daredevil. Como veremos en proximos posts, Bendis logrará con maestria hacer que el comic de tanto protagonismo a los caracteres de soporte que a veces Daredevil se convierte en un personaje secundario, sin que el lector pierda el interés al contrario, el lector quiere saber mas y más de las vidas de estos personajes. Continuará....